Fotografías y Vídeos sobre el Rivismo Contactar Blog del Rivismo y otros Blogs Artículos, Noticias y Exposiciones sobre el Rivismo Filosofía y Conceptos del Rivismo El Rivismo en otros Medios Rivismo. Filosofía y Conceptos Rivismo. Pinceladas experienciales de Ramón Rivas Ir a página de Inicio Artículos, Noticias y Exposiciones sobre el Rivismo Ampliar información en esta página Fotografías y Vídeos sobre el Rivismo El Rivismo en otros Medios Contactar Blog del Rivismo y otros Blogs Ir a página de Inicio Ir a página de Inicio Filosofía y Conceptos del Rivismo

Materiales y soportes empleados

Materiales empleados

En cuanto a soportes, se utilizan; el lienzo, papel, madera, plásticos, resina, hierro, aluminio, cobre,...etc. Respecto a los materiales aplicados en la composición, preferentemente, se aplica la impresión piezoeléctrica con tintas solventes a ocho colores, impregnaciones de pigmentos vítreos, sin descartar los materiales clásicos; acrílicos, óleo, acuarela, resinas, óxidos, ácidos y otros. También, y dentro del soporte digital aplicado en Montajes e Instalaciones, se puede utilizar; audio, televisión, vídeo, DVD, Internet,...etc.


Materiales translúcidos

La energía almacenada en una parte de la obra o en la totalidad de la misma, puede ser protegida o retenida mediante el uso de materiales translúcidos. Con este procedimiento se mantiene viva la energía en el interior de la obra sin dispersarse fuera de los límites del cuadro. Las pinceladas experienciales, quedan integradas en el interior de un espacio-su hábitat- constituido por el bastidor, el soporte de aplicación de dichas pinceladas y el material translúcido. Dentro de este espacio tridimensional, vive la energía anteriormente reseñada. De igual forma, este espacio puede estar formado por una caja de luz, pantallas de plasma o similares. (Obra: Uniones dentadas).

©Rivismo

Inicio > Rivismo > Materiales y soportes empleados
Subir
Materiales y         soportes empleados
  Filosofía y conceptos del     Rivismo
De trazos a experiencias
  Tamaño y aplicación de     pinceladas
   De una parte al  todo y viversa
     Unión entre pinceladas      
  Elemetos          abstractos y conceptuales
     Texturas, colores y luces.        Silueta
  Elementos    contrapuestos. Fuerte y débil
Nueva forma de    expresión
Soporte sobre lienzo, previo trabajos de oxidación de elementos de metal con ácidos y otros componentes. Aplicación de pinceladas experienciales con estas oxidaciones y la utilización de Pinceladas-Todo. Consistentes en cargar el pincel con obras completas del Rivismo o parte de ellas.
Ventanas de mi jardín, 2009
Uniones de elementos fuertes, con elementos blandos. Plásticos transparentes cosidos a cremalleras. Las energías circulan a través de todos estos elementos y de la transparencia.
Videos sobre el Rivismo
Videos sobre el Rivismo
FacebookYouTubeSiga el Rivismo en Twitter
Twittear